La guía definitiva para conseguir empleo como arquitecto, incluso sin tener experiencia. Transfórmate en Caviar.

Conseguir empleo como arquitecto, aunque sea para meter la cabeza, es fundamental. Aquí aprenderás cómo encontrarlo.

Estoy convencido de que uno de los mayores problemas que te estás encontrando es que aún no has tenido la oportunidad de enfrentarte al mundo real con un primer trabajo o prácticas. Y es normal.

Sin saber qué hacer, la búsqueda de empleo en la arquitectura puede resultar muy costosa. Pero para eso hemos creado esta sección, junto con esta de recursos de arquitectura.

Personalmente, comencé mi andadura profesional con unas prácticas, donde vi cómo funcionaba un proyecto de arquitectura en la calle, el papeleo que había que llevar, las facturas, los presupuestos, el olor de la tinta de los planos en la oficina, el tacto del acero en la obra. En fin, ¡qué recuerdos!

No te haces una idea de lo abiertos que están otros arquitectos a compartir su conocimiento y dejar espacio a las nuevas generaciones que vienen detrás.

Y tiene sentido, pues en cierto modo se ven a ellos mismos hace unos cuantos años.

Unas prácticas fueron mi pistoletazo de salida, mis primeros pasitos en el mundo laboral, pero una vez que estás dentro es mucho más sencillo progresar y moverte en ese ambiente.

Es como pasar de un ambiente atmosférico a un ambiente acuático, al principio eres torpe y lento pero luego aprendes a nadar solo.

Pero no te voy a engañar, no es oro todo lo que reluce.

Tengo que contarte que los chicos que buscan su primer empleo como arquitecto son como la sal. Mera moneda de cambio, mera mercancía.

Reconocerás que, habitualmente, da igual que tipo de sal tomes. Todas las sales parecen iguales. De hecho, puedes cambiar una marca de sal por otra y nadie va a notar la diferencia.

Como resultado, el precio de la sal es extremadamente bajo. Y tú no quieres ser sal.

Tú quieres ser Caviar.